
Más allá de los efectos que puede tener esta línea sobre los habitantes, el medio ambiente y la economía, la plataforma critica la falta de información que afirman que sufren. "Lo que sabemos es por la prensa, nadie ha venido a contarnos qué es lo que se va a hacer. Este oscurantismo demuestra que no existen argumentos a favor de la implantación de la línea, más allá del beneficio económico de quien la instale", añaden, a la vez que consideran que desde Red Eléctrica lanzan globos sonda. "Creemos que barajan las diferentes alternativas para ver dónde hay menos oposición al proyecto. Sin embargo, deben tener claro que la oposición va a ser la misma, elijan un lugar u otro porque no lo vamos a permitir", explican.La plataforma también quiere saber dónde está el informe medioambiental sobre este proyecto. "No hemos visto ese documento de impacto ambiental cuando se supone que ya tiene que estar hecho y tiene que ser público", señalan.
Este colectivo tiene claro que nunca se podría coger electricidad de las subestaciones. "Es como pretender que un avión aterrice en una carretera comarcal, eso es imposible. Dicen que es para surtir a los polígonos y juegan con la mala situación de empleo existente para intentar convencernos de que nos va a beneficiar, pero no es cierto", añaden.
Esta plataforma cuenta con un blog en Internet http://nolineadealtatension.blogspot.com a través del que se han puesto en contacto con otras plataformas. "Nos escriben desde Argentina, Orense, León, Barcelona y Asturias, con este mismo problema. Además, en Cantabria una plataforma tiene paralizado un proyecto similar a este desde hace más de 20 años", señalan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario