
En otro orden de cosas, la misma Ejecutiva regional de EA en Navarra anunció que va a proponer al resto de formaciones que integran Nafarroa Bai -Aralar, PNV y Batzarre- la "búsqueda de fórmulas" para la concurrencia de la coalición a las próximas elecciones europeas, cuya celebración está prevista para el 7 de junio.
La idea de la dirección de EA, que abordó en su reunión del miércoles qué estrategia conviene adoptar ante estos comicios , es "articular movimientos de confluencia en el conjunto del país" entre aquellos que defienden "el derecho de los pueblos a participar en la construcción europea".
EA considera "conveniente" adoptar una posición común en el conjunto de NaBai para que la ciudadanía navarra tenga la opción de votar a la coalición en todos los procesos electorales, y entiende que la coyuntura es favorable después de que UPN y CDN ya hayan anunciado que no estarán con sus siglas en estas elecciones.
En las elecciones europeas de 2004, EA se presentó con ERC en la coalición Europa de los Pueblos y obtuvieron un eurodiputado que han compartido durante la legislatura y cuyo escaño tiene ahora el pamplonés Mikel Irujo. La propuesta de EA coincide con las declaraciones que hizo ayer el secretario general de ERC, Joan Ridao, quien planteó la posibilidad de que Aralar se sume a esta lista para los comicios europeos. En declaraciones a Rac1 recogidas por Efe , Ridao señaló que "Aralar integra todo este universo de la izquierda abertzale con quien ERC mantiene una muy buena relación", y añadió que por "la fortaleza electoral que ha evidenciado [en las elecciones de la CAV] para ERC es importante a la hora de formar una coalición conjunta en las elecciones europeas".
Tanto la propuesta de EA como la de ERC sorprendieron ayer en el seno de Aralar. La formación que lidera Patxi Zabaleta ha estado en los últimos meses volcada en la preparación de las elecciones al Parlamento vasco, de ahí que no tenga decidido qué va a hacer ante los comicios europeos. "Ni siquiera hemos tenido una reunión para hablar del tema", señalaron ayer desde Aralar.
En cualquier caso, el hecho de que ERC tantee las opciones de sumar sus fuerzas con Aralar no desagrada a este partido, que también ha tenido ofrecimientos de otras formaciones políticas y que en su día ya expresó su preferencia por extender la fórmula de NaBai a la CAV bajo la denominación de Euskal Herria Bai. No obstante, Aralar tiene que analizar la situación dentro de su ejecutiva y en la permanente de NaBai.
Entre tanto, ERC también debe definir su estrategia electoral. Los republicanos no descartan la posibilidad de formar una "coalición de signo catalanista" con CiU, reconoció Ridao.
No hay comentarios:
Publicar un comentario