Los padres de los alumnos de 1º y 3º de 
la ESO de la ikastola de Tafalla Garcés de los Fayos han decidido que 
sus hijos no comiencen las clases mientras no se les conceda el desdoble
 solicitado. Tal y como contó Ahora Zona Media este lunes, los padres 
reclaman un desdoble para las aulas de 1º de la ESO que cuenta con 38 
alumnos y para la de 3º que suma 33. Mientras no se solucione esta 
situación, las familias han organizado una serie de actividades para 
esta semana.
Como primera protesta, los alumnos de los dos grupos se han 
trasladado a la plaza de Navarra con las sillas y los pupitres para 
simular una clase. Los profesores de ambas gelas han pasado lista y a 
continuación todos han versionado la canción Zenbat Gera cuyos arreglos 
han sido realizados por el profesor Ángel Iriso, ‘Zaki’. La letra 
modificada decía: “¿Cuántos somos? 1, 2, 38. ¿Qué hemos hecho? Estudiar.
 ¿Qué estamos haciendo? Protestar. ¿Qué vamos a hacer? Callar. Eso no, 
eso no, eso no”.
Tras la música, alumnos, profesores y padres (unas 250 personas) se 
han concentrado en el quiosco para escuchar el manifiesto que han leído 
Idoia Irañeta, madre de un alumno de 1º de la ESO, y Beñat Alcuaz, 
alumno de 3º de la ESO. Primero en castellano y después en euskera, han 
exigido unas condiciones en la enseñanza que “no nos hagan retroceder 50
 años”. En este sentido, otra madre, Maite Hernández, ha subrayado que 
“lo que se ha avanzado en este siglo no se puede echar por tierra”.
En el mismo manifiesto se explicaba que antes de la crisis el máximo 
de alumnos en la ESO era de 30 y que posteriormente había subido a 32: 
“Queremos recordar que en los dos grupos que se solicita el desdoble se 
pasa de esa cifra”. Según la lectura, el Departamento dice que los 
repetidores no cuentan y que la cifra de 32 la pueden aumentar en un 20%
 a lo que los padres de la ikastola de Tafalla se preguntan en base a 
qué.
La ikastola está formada por una cooperativa que durante los dos 
últimos años ha contratado a un profesor para el desdoble del grupo que 
ahora llega a 3º de la ESO. Sin embargo, la cooperativa ya se encuentra 
“ahogada” y no puede hacer frente  a otros dos nuevos contratos: “Ya 
asumimos el gasto durante los dos últimos años. Y hay que recordar que 
estamos destinando todos nuestros recursos a la ampliación del nuevo 
centro”, han explicado las madres Maite Hernández y Karol García. Según 
las familias, a la dificultad del profesor de dar clase a 33 ó 38 
alumnos, se encuentra la del espacio de las aulas: 9X6,5m.
Los padres del centro han explicado que se han intentado reunir con 
el consejero de Educación, José Iribas, pero que han recibido “largas”: 
“Nos pasó con el segundo de a bordo. Quedó en que nos llamaría, pero 
también nos ha dado largas. También hemos hablado con todos los partidos
 políticos del ayuntamiento y con la alcaldesa”, han explicado. Pese a 
todos los intentos, hasta el momento sólo han recibido una respuesta 
negativa a la petición del desdoble: “Nos han dicho que nos podrían 
conceder algunas horas de desdoble pero no nos parece la solución. Como 
padres, seguiremos luchando hasta donde podamos por una buena educación 
para nuestros hijos”, ha comentado Karol García.
Desde el centro, el profesorado con la directora, Kontxi Aranaz a la 
cabeza, han apoyado a los padres en todas las decisiones y han intentado
 ponerse en contacto con el departamento: “Desde el centro estamos 
apoyando a los padres, pero son los que han tomado la decisión de 
suspender las clases. Ahora hemos montado una comisión para organizarnos
 y trabajar en las próximas acciones”.
Ahora Zona Media











No hay comentarios:
Publicar un comentario