
Una excelente oportunidad para visitar esa sierra tan cercana y entrañable, barrera climática y refugio de los hayedos más meridionales, que cierra por el N nuestra merindad, separándo la Valdorba de la Cuenca de Pamplona. Para transitar por su cerrada espesura donde cohabitan el bosque atlántico y el mediterráneo. Antes de que la fiebre eólica nos la llene de pistas y la conviertan en un lugar hosco y extraño.
Este año se ofrece por primera vez la posibilidad de optar entre realizar la marcha completa, de 38 kms, con 1950 metros de desnivel y un tiempo de entre 7 a 10 horas, o una más reducida, de 29 kms, 1.500 metros de desnivel y de 6 a 8 horas de caminata.
En cualquier caso habrá que madrugar, pues la salida se dará a partir de las 6’45 en Etxague. A los 11 kms estará establecido el primer control, poco antes de emprender la subida a Elomendi o Higa de Monreal, máxima elevación de la travesía. Tras una fuerte bajada se almorzará en el molino, donde darán por concluído el esfuerzo los que se apunten a la marcha corta. Los que continúen subirán a la cumbre de Alaitz, y posteriormente a la de Karraskal, para descender después a la localidad valdorbesa de Unzue y subir desde allí a la bella peña del mismo nombre. De allí se descenderá a Etxague, al punto de partida.
La organización ha previsto un límite de 250 personas. Las inscripciones se pueden realizar hasta el miércoles 6 de mayo para lo que hay que realizar un ingreso de 12 euros (10 para los federados) en la cuenta 3035 0114 16 1141047381 de la Caja Laboral. Habrá dos avituallamientos y se entregará un diploma acreditativo a todos cuantos finalicen el recorrido.
Egun zoriontsua pasa dezazuela parte hartzen duzuen guztiok
No hay comentarios:
Publicar un comentario