
El seminario tendrá lugar entre los días 6 y 9 de mayo y se desarrollará en los espacios del salón de actos de la UNED de Tudela y de la estación de autobuses, con el siguiente programa:
Miércoles 6 de mayo, 19:00-21:00 h. "Bardenas Reales: el medio físico, la base de su singularidad" , a cargo de Gloria Desir Valén, del Departamento de Ciencias de la Tierra, del área de Geomorfología Externa de la Universidad de Zaragoza.
Jueves 7 de mayo, 19:00-21:00 h. "Fauna, Ecología y Ambiente" , por Enrique Baquero Martín, profesor Adjunto de Zoología e investigador del Departamento de Zoología y Ecología en la Universidad de Navarra.
Viernes 8 de mayo, 19:00-21:00 h. "Flora de las Bardenas: conocer para conservar" , a cargo de
Ricardo Ibáñez Gastón, profesor adjunto de Botánica e investigador del Departamento de Biología Vegetal en la Universidad de Navarra.
Ricardo Ibáñez Gastón, profesor adjunto de Botánica e investigador del Departamento de Biología Vegetal en la Universidad de Navarra.
Sábado 9 de mayo, 08:30-14:00 h. Trabajo de campo. Salida comentada a las Bardenas , con José Antonio Pérez-Nievas Martínez, licenciado en Biología por la Universidad de León.
El precio de la matrícula será de 35 euros, con precios especiales para los alumnos de la UNED y para los socios de Ecologistas en Acción.
Para mayor información, dirigirse a UNED Tudela, c/Magallón 8 -31500 -Tudela.
Tfno. 948821535 / actividades@tudela.uned.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario