
Juanjo, miembro de la delegación alcarreña de Ecologistas en Acción, es conocido en la zona por su lucha contra los encierros de Galápagos, localidad de no más de 3.000 habitantes, que celebra durante sus fiestas patronales unos encierros en los que el toro es perseguido por el campo por vehículos todoterreno y finalmente sacrificado. Estos encierros incumplen todas las normativas, según el ecologista. “Las autoridades de Guadalajara siempre han tenido conocimiento de ello, aunque han mirado para otro lado. Pero lo que me ha ocurrido a mí es un ataque a la libertad de pensamiento y de expresión”, denuncia.
Los ecologistas aseguran que el grupo de agresores es perfectamente conocido en la localidad, pero actúan de forma impune. Alberto Mayor explica a DIAGONAL que la Guardia Civil ha reaccionado con “falta de interés. No han demostrado intención de investigar a fondo”. Esta actitud refleja la “pasividad y permisividad que conducen a que sucedan estos hechos”, comenta el coordinador provincial de la asociación, que describe cómo durante los encierros, este cuerpo de seguridad “miró para atrás para no denunciar a vehículos dados de baja o sin ITV, conducción temeraria y a decenas de vecinos borrachos acosando a los toros, infringiendo la ley regional de festejos taurinos”.
Ante la brutalidad de este festejo, tanto una delegada del Partido Antitaurino y Contra el Maltrato Animal (PACMA) como un equipo de Telecinco fueron con la intención de grabar las irregularidades del encierro en campo abierto celebrado el 21 de agosto. Y ambos tuvieron que salir ‘por piernas’ de la localidad ante la agresividad de los asistentes. Ya el día de la lectura del pregón de fiestas, el alcalde de Galápagos, Carlos de la Fuente (PSOE), según ha podido saber este periódico, bailó y gritó con la muchedumbre: “Antitaurinos, fuera del pueblo”.
El grupo ecologista está moviéndose para que el ataque no quede impune y proteger a su asociado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario