
Desde Ahaztuak 1936-1977 (Victimas del golpe de estado, de la represión y del régimen franquista) queremos expresar públicamente nuestra queja por este hecho y exigir una rectificación de dicho auto reconociendo nuestro derecho a celebrar dichos actos, puesto que:
-Nuestra asociación Ahaztuak 1936-1977 es una asociación registrada legalmente y legal, sin nada que ver con ninguna otra asociación ni partido politico legal o ilegal. Nuestros estatutos cumplen todos los requisitos de la legalidad vigente al igual que todas y cada una de nuestras actividades.
-Nuestro campo de trabajo es exclusivamente el referido a la Memoria Histórica y a la defensa y a la consecución de las premisas de Verdad, Justicia y Reparación para las victimas del franquismo en su globalidad. -Desde hace cuatro años y con motivo del 27 de Septiembre hemos venido celebrando anualmente actos en memoria de los últimos fusilados del franquismo y de todos los fusilados y victimas de aquel régimen, sin haber tenido ni generado nunca ningun problema de orden público ni de indole alguna por dicha celebración.
-El motivo de los actos que teniamos previsto desarrollar es que este fin de semana se cumple un nuevo aniversario de los ultimos fusilamientos del régimen franquista y como fecha eminentemente simbólica es recogida desde nuestra asociación para realizar actos en memoria y homenaje a TODOS los fusilados y a TODAS las victimas de aquel régimen, tal y como aparece claramente como puede comprobarse en nuestras convocatorias y en nuestros carteles, no dando pie a ningún tipo de interpretación diferente ni a entender puesto que van firmados que estas convocatorias las realiza “Segui” o/y “Ekin” como aparece recogido en el auto.
-Entendemos por todo lo expuesto que esta prohibición ha de deberse a una confusión en los informes que han llevado a elaborar el auto por lo que exigimos su urgente rectificación y la restitución del derecho a celebrarlos que dicho auto nos niega.
-De no ser asi estaremos ante un hecho de suma gravedad toda vez que será una muestra clara de cómo el modelo de impunidad para el régimen franquista y sus crímenes que desde hace más de treinta se viene permitiendo y alentando comienza a tragarse tambien el derecho a la memoria de las victimas de aquel régimen dictatorial.
Ahaztuak 1936-1977
No hay comentarios:
Publicar un comentario