miércoles, 22 de marzo de 2017

EL RUIDO DE LA INDIA

Cuenta una fábula narrada por jainistas y budistas que seis ciegos se toparon en una aldea con un elefante y, dispuestos a indagar en la naturaleza de ese fenómeno cuya realidad desconocían, cada uno de ellos se entretuvo manoseando la parte del animal que tenía más cerca. Tras un minucioso repaso, llegaron a conclusiones distintas: quien había palpado una pata, el rabo, la trompa, una oreja, un colmillo o un costado defendía que el extraño ser no era otra cosa que una columna, una cuerda, la rama de un árbol, un abanico, un tubo o una pared. Fiados de su sentido del tacto, se enzarzaron en una discusión muy viva sin acuerdo posible ante lo dispar de sus experiencias. 
Un sabio pasó a su lado y, viéndoles tan ofuscados, los tranquilizó haciéndoles comprender que estaban frente a un elefante y que el animal poseía todos los atributos que individualmente habían ido descubriendo. La moraleja del relato servía a esas ramas heterodoxas del hinduismo para denotar el sesgo engañoso de la realidad, las limitaciones que nos hacen percibir solo una parte e ignorar el resto y la necesidad de respetar las opiniones discrepantes (Mosterín, 2007: 71 y 72). 
«En la India nada para ver, todo que interpretar», sostiene Henry Michaux en el libro Un bárbaro en Asia (Michaux, 1987: 19), escrito tras un viaje realizado en los años treinta por diversos países de ese continente. Más tarde, en la década de los sesenta, Octavio Paz fue embajador de México en la India, y el conocimiento adquirido durante su larga estancia como diplomático alimentó parte de su producción literaria y ensayística. «La India no entró en mí por la cabeza sino por los ojos, los oídos y los otros sentidos», declara en Vislumbres de la India (Paz, 1995: 146). Tanto la butade de Henry Michaux como lo confesado por Octavio Paz dan testimonio elocuente de la perplejidad que ese gran país de civilización milenaria causa en el forastero. 
Durante unas semanas del pasado mes de octubre, hice un viaje a la India en compañía de cuatro ciudadanos españoles, y visitamos Delhi, varios pueblos y ciudades de Rajasthan y unas cuantas poblaciones de interés monumental o religioso, situadas en Estados vecinos. Aunque no paré de trotar por un territorio amplio y diverso, que iba desde el desierto del Thar a las orillas del Ganges, tengo claro que en relación con las dimensiones del país apenas pude sobar una pata del elefante, de manera que mis impresiones sobre la India pueden quedarse cortas si las comparo con las lecciones extraídas por los invidentes de la fábula del roce de sus manos sobre la epidermis del paquidermo. 

El ruido 
Lo primero que me sorprendió tras abandonar el aeropuerto de Delhi y adentrarme en sus largas avenidas, jalonadas por extensas manchas de jardines y arbolado, desdibujadas por la contaminación, fue el ruido del tráfico, un tráfico con la viscosidad del magma, en el que acallando al runrún de los motores se imponía como el brutal clamor de una selva el sonido de las bocinas. El mismo alboroto se repetía en Jaisalmer, Jodhpur, Udaipur, Jaipur, Agra y otros pueblos y ciudades. El fenómeno provocaba incomodidad pero tenía mucho de espectáculo. 
De un solo golpe de vista, uno veía moverse a centenares, miles de vehículos, igual que si estuviera ante un gigantesco y laborioso hormiguero con su acorazado enjambre corriendo agitado por los alrededores del nido. Coches, furgonetas, motos, bicicletas, carretillas, motocarros (tuc tuc) y triciclos para viajeros (rickshaws) intentaban adelantarse unos a otros, girando a derecha o a izquierda, abriéndose hueco, pidiendo paso a golpe de claxon, sin más norma de circulación – exclusivamente orientativa– que el prurito de no chocar. El humo de los tubos de 2 escape formaba una gasa que envolvía al cortejo. En ese mar embravecido emergía a veces un camello si no un elefante –señal de buena suerte–, montados por empequeñecidos guías, o de repente a un grupo de cebúes le daba por cruzar la calzada o por tumbarse a rumiar sobre el asfalto. 
Familias enteras viajaban felices bordeando el abismo sobre una moto: un varón conduciendo, entre sus muslos un niño de pie cogido del manillar, al dorso una mujer con un bebé en brazos y otra criatura encajada atrás. Una punta del sari o del velo servía a las mujeres jóvenes como mascarilla para depurar el aire contaminado mientras pilotaban un escúter. Inmersos en el avispero, algunos individuos pedaleaban con ahínco un rickshaws ocupado por dos pasajeros o tiraban de una carretilla desbordada de mercancías; su lenta y esforzada marcha era la imagen de la desolación. 
El aluvión de vehículos rebosaba las arterias principales e iba colándose por barrios y mercados, abriéndose paso a bocinazos entre el gentío de los bazares, con la declinante anchura de los pasadizos como único filtro, y no había calleja por remota o angosta que fuera en la que no hiciesen aparición una moto y otra y luego otra. 

La calle 
La calle de las ciudades parecía poblada por gente de una clase media muy modesta, fronteriza, sin apenas transición, con una situación de pobreza digna que se iba degradando hasta la miseria. Durante el día, estaba atiborrada de hombres y mujeres yendo de un lado para otro, comprando en los bazares, ejerciendo una actividad laboral y, en el caso de algunos varones, estacionados en corrillos, haciendo tertulia o contemplando ociosos el panorama. El olor a sudor acusaba la digestión de las especias. Nunca sentí tanto agobio en una aglomeración como en el Metro de Delhi, enfrentado a la paradójica certidumbre de que la masa de cuerpos allí embutidos por sólida que fuera no tenía límite y podía comprimirse aún más con las riadas de nuevos viajeros que subían en las paradas. 
En los mercados no había carnicerías y los alimentos que se vendían eran hortalizas, legumbres, frutas y especias de diversos colores, apiladas formando afilados conos. Junto a las berenjenas, coliflores, ajos, jengibre, pimientos, habas, etc., abundaban los chiles, que, aunque originarios de México, acabaron condimentando la cocina india. Solo en un pequeño barrio musulmán, próximo a Ajmer, vi en un tenderete un surtido de pollos desplumados y decapitados, tintados de color naranja. 
La mayoría de los puestos de trabajo en tiendas, restaurantes, talleres de artesanía, servicios públicos, etc., estaban ocupados por hombres pero se notaba también la presencia femenina en empleos de desigual condición. Había mujeres barriendo en cuclillas los espacios públicos, sirviéndose de un escobón de mango muy corto, o realizando labores de peonaje, portando capazos de argamasa o graba, en obras de construcción o de reparación de carreteras, o trabajando en telares, con el sari como traje de faena; al tiempo, parecía abrírseles un pequeño hueco en las filas del Ejército o la policía, oficinas y recepciones de los hoteles. En los váteres de los restaurantes, nunca faltaban personas de un sexo u otro ofreciendo a cambio de una propina papel higiénico o toallitas para secarse. 
Quehacer diario de las mujeres en las zonas rurales era sacar agua de los pozos con una larga soga atada a un recipiente de plástico cuyo contenido vertían en vasijas metálicas; finalizada la tarea, su estampada figura se perdía por los caminos, haciendo equilibrios con los cuencos apilados sobre la cabeza. 
Uno volvía distraídamente la mirada y descubría a su lado a una joven o a una niña con una criatura en brazos suplicando limosna. La mendicidad era habitual y se espesaba en las proximidades de templos, mezquitas y monumentos. Al entrar en cenotafios, jardines, ciudadelas, etc., iban sonando y luego enmudeciendo melodías arrancadas de bastos instrumentos de cuerda –una pequeña caja, con un mástil y un 3 arco de palo– o de pequeños armonios con un fuelle como las hojas de un libro, ejecutadas por músicos que esperaban ver premiada su fugaz intervención artística. 
Bajo los soportales, en espacios acotados de las aceras o en las salas de espera y andenes de las estaciones ferroviarias, muchas familias tenían lecho y hogar, y sus miembros permanecían tumbados o sentados en el suelo, cubiertos de harapos; junto a ellos, niños o mujeres del mismo clan extendían la mano pidiendo una dádiva. Con estacas y plásticos se montaban carpas que servían de albergue a otros grupos familiares. 

Saris y turbantes 
Los varones solían ir vestidos a la manera occidental –una camiseta y unos vaqueros más o menos gastados–, aunque muchos individuos llevaban turbantes y blusones largos (kurtas) sobre unos pantalones anchos y livianos (pajamas). El atuendo tradicional masculino prevalecía en los pueblos pequeños, sobre todo de Rajasthan, donde lo normal en los hombres era lucir un voluminoso turbante de color rojo. Un paño (dhoti) amarrado entre las piernas y las caderas que dejaba al descubierto gran parte del cuerpo tiznado de ceniza constituía el vestuario de los santones (sadhus). 
Salvo algunas mujeres, sobre todo jóvenes, que usaban prendas occidentales, la mayoría iba con un sari de color rojo, amarillo o verde envolviendo el cuerpo, ceñido con una saya y un corpiño. En sus orejas, narices, cuello, manos, brazos, tobillos y dedos de los pies resplandecían aderezos llenos de pedrería: collares, pulseras, anillos, pendientes, aros, ajorcas, etc. Una mancha redonda, casi siempre roja (bindi), y una raya pintada en vertical sobre la frente –si eran casadas– completaban su aliño. Entre el abigarrado cromatismo, descollaban los velos negros de los hiyabs, niqabs o chadores. En pueblos y ciudades menudeaban los grupos de escolares uniformados con camisas azul cielo y pantalones o faldas beis.

Aldeas 
El mal estado o la estrechez de las calzadas y los rebaños de animales causaban embotellamientos en las carreteras, y las caravanas de coches, camiones y motos eran sorteadas por los conductores con la pericia acostumbrada. Según fuera la naturaleza del terreno, aparecían y desaparecían tras los matorrales grupos de antílopes, jabalíes y monos o pastaban camellos, cabras, búfalos y cebúes. En una zona montañosa y boscosa próxima a Ranajpur, unos rótulos anunciaban la existencia de una reserva de leopardos. Poco antes, al culminar un puerto, un gran letrero invitaba a saborear las delicias de «Casa Manolo, Restaurant». 
A menudo, asomaba en el horizonte, avanzando sobre la calzada, un vehículo de aspecto monstruoso, que en la cercanía resultaba ser un camión con la carrocería decorada y el parabrisas convertido en dos ojos enormes. 
Fuera de las ciudades, en pequeñas presas y lagos parcialmente colonizados por nenúfares, los niños disfrutaban alborozados del baño, lanzándose al agua desde lo alto de un muro, entrando y saliendo sin tregua; varones y hembras se aseaban pudorosamente en las orillas; grupos de mujeres hacían la colada.
Cuando recorríamos una aldea, íbamos rodeados de un tropel de chiquillos que nos ofrecían gozosos su hospitalidad. En más de una ocasión, un espontáneo coro infantil, haciendo gala de cosmopolitismo, nos dio la bienvenida entonando Frère Jacques, frère Jacques, dormez-vous, dormez-vous, etc. 
Tomamos té en una granja invitados por una familia. Las mujeres llevaban aros de pasta blanca incrustados en los brazos, tantos como años de edad, y en diversas partes de su cuerpo refulgían los ornamentos. El mobiliario de la vivienda era muy austero pero había luz eléctrica, una bobona de gas, un viejo televisor de tubo conectado a una antena parabólica y un pequeño molino de piedra que hacían girar a mano. En el corral dos búfalos amarrados volvían la cabeza para seguir, curiosos, la 4 reunión, y en un rincón del patio se amontonaba una mezcla de tierra y posta, usada como argamasa para cubrir suelos o levantar paredes. Visitamos una escuela emplazada en lo alto de un caserío. Había un aula para los niños y otra para las niñas, y de sus deslucidas paredes colgaban mapas y carteles con dibujos geométricos o de animales, frutas, objetos, etc., ilustrados con una palabra en hindi a su lado; en las pizarras una serie de pequeños círculos, algunos encerrados dentro de otros mayores, parecía dar cuenta de una lección de matemáticas. Alumnas y alumnos se sentaban en el suelo, atendidos por un solo maestro. La llegada de extraños causó su nerviosismo y sus risas, y no hacían más que levantarse y asomar la cabeza por la puerta atraídos por la novedad, desobedeciendo las llamadas al orden de su preceptor. En un recinto aparte, unas mujeres preparaban comida; la alimentación contribuía a reducir el absentismo escolar. 

Vacas y otros vecinos 
En las ciudades, los cebúes campaban libremente a su aire. Deambulaban por aceras y calzadas, holgaban sobre el asfalto, metían la cabeza por la puerta de las casas, cerraban el paso a la entrada de los monumentos y buscaban pasto en los montones de basura. Ni el tráfico ni los peatones ni el ruido los inquietaban. Durante el reposo parecían sumidos en su propio nirvana. Aunque vecinos pacíficos, se abrían hueco a empujones. Mientras hacía una foto en una calleja de Jaisalmer, sentí un puñetazo en los riñones, y al girar la cabeza descubrí a un cebú apartándome con un cuerno. 
Los perros, menudos y de color canela, imitaban a los cebúes y, además de hocicar en los vertederos, dedicaban tiempo al descanso en rincones a la sombra o compartían siesta con las vacas, amigablemente integrados en el grupo. Aunque emponzoñados por el estigma de reencarnar a individuos poco virtuosos, el respeto de los indios por la vida animal les propiciaba una existencia tranquila. Pandillas de macacos se despiojaban sobre los muros o correteaban o permanecían agarrados, entre salto y salto, a los barrotes de los enrejados, pendientes de todo lo que se movía a su alrededor. Sobrevolaban bandadas de palomas, anidadas en los huecos y troneras de los fuertes, mientras en los techos abovedados de sus gigantescas puertas, aprovechando el frescor, se arracimaban los murciélagos. 
Una recua de elefantes porteaba a los turistas, acomodados en una plataforma anclada sobre sus lomos, hasta el fuerte de Amber en Agra. Junto a los arreos que los engalanaban, manchas de despigmentación clareaban su piel. Ese constante subir y bajar la misma cumbre, era la encarnación del mito de Sísifo. Debo confesarme reo de montar esa cabalgadura, aunque por el camino el animal no dejó de vengarse escupiendo de lado una lluvia racheada y pringosa que no nos dejaba indemnes a su guía y a mí. 
En toda la excursión solo vi un gato: fue en Agra. 

El tren 
Hicimos en tren dos viajes nocturnos (de Delhi a Jodhpur y de Benarés a Delhi) y otro diurno (de Agra a Hansi), que fueron toda una experiencia. Las estaciones, unos edificios enormes de traza inglesa, disponían de un holgado vestíbulo y numerosos andenes a los que se accedía mediante pasajes elevados sobre las vías. Una muchedumbre se esparcía por el hall y las zonas de embarque o hacía cola ante las taquillas, como si medio país estuviera en incesante peregrinación. Grupos de viajeros entraban y salían arrastrando maletas o descansaban sentados en el suelo esperando al momento de partir. Acampadas de indigentes ocupaban zonas del pavimento. 
Proliferaban los maleteros ofreciendo sus servicios con una pequeña carretilla, los vendedores de chucherías y los mendigos. Una voz femenina anunciaba en hindi por la megafonía la llegada de los convoyes. Algún individuo caminaba sobre los raíles recogiendo y cargando en un saco envases de bebida vacíos; otros bajaban a las vías para mear contra sus bordillos o atravesarlas a saltos y cambiar de andén. Mozos de 5 cuerda remolcaban carretas abarrotadas de fardos, montañas imposibles de bultos embalados con una tela blanca. 
Los trenes no eran puntuales. Con excepción de los destinados a literas, los vagones iban saturados de viajeros. En el primer tren que cogimos había a la entrada del coche un enrejado de fuelle tras el que se hallaba una litera. En el curso del viaje, la verja se plegó y el espacio fue ocupado por un círculo de hombres con turbante cenando en el suelo. Un joven pasaba vendiendo té o comida empaquetada. 
En el pasillo me crucé con un señor tan gordo que por más que encogía mi cuerpo contra la pared del vagón se hacía difícil salir del atasco. Luego descubrí que ambos compartíamos departamento junto a dos mujeres de similar contorno. Una de ellas me reprendió malhumorada por no cerrar bien la puerta, quizá molesta por mi intrusión en la intimidad familiar. Un par de herrumbrosos ventiladores colgados del techo despedían aire frío y entorpecían el sueño con su enfermiza respiración. Los servicios olían a desinfectante, estaban atravesados de cañerías oxidadas y, junto a la placa del váter turco, un pocillo metálico colgaba de una tubería amarrado por una cadena. 
Hice un segundo viaje de día sentado con comodidad, y un tercero en una litera de segunda clase, oculta tras una cortina en el lateral de un pasillo emparedado por hileras de catres, dispuestos de dos en dos, cuya estrechez no permitía cambios de postura. 
El trazado del ferrocarril a la salida de las ciudades hacía una disección que dejaba al descubierto las diversas capas del tejido urbano, crecientemente ocupado por arrabales miserables, donde se apiñaban tendejones, habitáculos o casas de una o dos pisos a medio terminar, con las terrazas cruzadas de tendales. A veces en el horizonte se alzaba el cuerpo extraño de unos bloques de edificios en construcción. Según nos aproximábamos a las poblaciones, algunos viajeros –muchos de ellos polizontes que habían subido en estaciones próximas– se apeaban del tren en marcha y tras sortear vallas y tapias se esfumaban por las callejuelas. 

Palacios y templos 
La llegada a la India a través de Delhi hizo patente a mis ojos la huella dejada por los siglos de presencia musulmana, primero bajo el dominio del Sultanato y después del Imperio mogol. Las obras arquitectónicas más espectaculares de la ciudad, el Qutb Minar –el de mayor antigüedad, con un alminar de setenta y dos metros de altura–, la tumba de Humayun, el Fuerte Rojo y la mezquita Jama Masjid, tienen ese origen y lo mismo cabe decir de Chadni Chowk, el abigarrado y populoso bazar que ocupa buena parte del Delhi Viejo. Ubicado más al sur, ofreciendo otra cara distinta aunque degradada, el Delhi Nuevo, con su ambicioso trazado de avenidas, plazas y jardines, mostraba el poso del Raj Británico. 
De oeste a este, en Jaisalmer, Jodhpur, Ranajpur, Udaipur, Jaipur, Agra, Khajuraho, etc., las construcciones suntuosas, musulmanas o hindúes, se sucedían, dando vida a la imagen fantástica de la India soñada o vislumbrada en la distancia: vastas fortalezas coronando un altozano, rodeadas de murallas concéntricas; palacios de rajás o maharajás, con laberínticos interiores abrigando patios, murales, celosías, salones, pasadizos, cristaleras, arcos lobulados y soles radiantes; mansiones y cenotafios de refinado diseño; escultóricos relieves con formas vegetales o figuras humanas en las cenefas y columnas de los templos; relojes solares, semiesferas con los signos del zodíaco, torres y construcciones de singular geometría para el trabajo de los astrólogos; mezquitas de arenisca roja y mármol, puertas aquilladas, cúpulas bulbosas y alminares de planta circular; así como jardines en los que la simetría ordenaba la distribución de parterres y macizos en torno a estanques, cuyos surtidores eran fauces de leones, trompas de elefantes o picos de aves. 
A la cabeza del rico patrimonio arquitectónico, brillando por su excepcional belleza, se halla el Taj Mahal, el mausoleo dedicado en el siglo XVII por el emperador Shah Hajan a su esposa, Muntal Mahal, prematuramente fallecida. Tras cruzar una gran puerta, se 6 extiende un jardín seccionado por una larga alberca, cuya superficie refleja la palidez fantasmal del edificio. 
Según iba saliendo el sol, el mármol de su gran cúpula, puertas, muros y torres registraba los cambios de luz. La blancura, armonía y un cierto aire de ingravidez producían la sensación de que el panteón flotaba como una nube. Las puertas y numerosos arcos superpuestos que sostienen el edificio están decorados con caligrafía y dibujos geométricos y los bajorrelieves del interior contienen motivos florales y vegetales incrustados de piedras preciosas. A su lado «Notre Dame de París es un bloque de materiales inmundos, buenos para echarlos al Sena» (Michaux, 1987: 38). 
En Khajuraho, dispersos en una pradera, varios templos lucían en los frisos y cenefas de sus muros una colección de relieves escultóricos que reviven con acusado naturalismo el recetario de enseñanzas amorosas contenido en el Kamasutra. Cuerpos masculinos y femeninos, agraciados por sugestivos atributos, escenifican un exhaustivo repertorio de posturas sexuales. Los templos de Khajuraho muestran una de las curiosas paradojas del hinduismo, que predica, de un lado, el ascetismo y la pureza y, de otro, la búsqueda del placer como uno de los fines necesarios para la realización personal. 

Religiosidad 
Si algo llamó mi atención fue el carácter idolátrico de la religiosidad hindú y el manifiesto comercio de favores entre la adoración a un ser sagrado y la obtención de una gracia; pero uno siempre tiende a ver la paja en el ojo ajeno. Su congestionado panteón de dioses –la cifra oscila entre treinta y trescientos millones– y una apreciable debilidad por las supersticiones se hacían notar no solo en los templos dedicados a innumerables divinidades –hecha excepción de Brahman, castigado por una infidelidad conyugal– sino también en las fachadas de las viviendas, pintadas con la imagen de Ganesah –un simpático dios con rostro de elefante– y una esvástica – símbolo solar que representa los cuatro puntos cardinales–, portadores de progreso y buena suerte; suspendido sobre puestos callejeros o a la puerta de las casas solía colgar un pequeño haz de guindillas para ahuyentar maleficios; pegadas al salpicadero de los tuc tuc, estampas de Vishnu, Shiva o Krishna brindaban protección a sus conductores; muchos bebés llevaban los párpados embadurnados con gena para conjurar el mal de ojo. 
Los templos no eran de gran tamaño y sus cúpulas entre piramidales y troncocónicas se sostenían sobre arcos adintelados y un bosque de columnas labradas, que en algún caso, como en el santuario jainista de Adinath, llegaba a la cifra de mil cuatrocientas cuarenta pilares, todos distintos. En el centro se situaba el sanctasanctórum presidido por el dios o la diosa objeto de veneración; sentado a un lado en la posición del loto, con el tórax semidesnudo, un brahmán recogía las ofrendas de los fieles, mientras de las paredes laterales colgaban pequeños altares con otras imágenes devocionales. 
No se podía entrar calzado. Los creyentes desfilaban con las palmas de las manos piadosamente unidas, se mojaban –si lo había– con un agua sagrada, deslizaban los dedos sobre imágenes y relicarios o permanecían quietos meditando. 
En lagunas y ríos sagrados, personas de todas las edades hacían inmersiones purificadoras. El río Ganges a su paso por Benarés quizá sea el mas importante lugar de peregrinación de la India; sus aguas garantizan la definitiva liberación del círculo infernal de las reencarnaciones. En su ribera se alzan monasterios y palacios habitados por maharajás que sienten cercano el momento de la defunción. 
Numerosos ghats dan acceso escalonado al río para que los devotos anhelantes de higiene espiritual pongan sus cuerpos a remojo o para que la caudalosa corriente reciba las cenizas de los fallecidos. En sus orillas y callejas próximas se apilaban los troncos de sándalo que alimentan el fuego de las cremaciones, una tarea 7 encomendada tradicionalmente a los intocables. Un cebú muerto flotaba al costado de unas barcas. Como el mal que siempre acecha, las piras funerarias ardían sin tregua. 
Ese fervor de aire fetichista se inscribe en la tradición de un conjunto de creencias, designado por los británicos como hinduismo, que remonta sus inicios a la literatura védica, anterior en muchos siglos al cristianismo. El karma, ese vínculo fatal entre causas y efectos de cuyo devenir los individuos son sujetos activos y pasivos, la interminable sucesión de vida, muerte y vida, mediante la reencarnación (samsara), y la liberación (moksa), en la que, rotos los amarres del karma, el yo (atman) descubre su unión con Brahman –a un tiempo, dios y el universo–, son postulados que desde los Upanishads perviven en el hinduismo actual (Mosterin, 2007: 54 a 58). 
En sus orígenes, la liberación se obtenía mediante sacrificios rituales y, más tarde, a través del conocimiento logrado por el ascetismo, pero, a partir del siglo XII, se fue imponiendo la bhakti, una vía devocional caracterizada por el culto amoroso a un dios personal, réplica de Vishnu –a su vez, encarnación de Brahman– y sus avatares Krishna y Rama, de Shiva o de la gran diosa Devi. 
El encanto del hinduismo es su capacidad para serlo todo en materia religiosa. En su interior conviven el monoteísmo, el politeísmo y hasta el panteísmo, y del tronco común de sus creencias surgieron corrientes ateas como el jainismo y el budismo. La tolerancia y el relativismo en terreno tan fértil para las ideas dogmáticas, la no violencia y el respeto por la vida animal y vegetal, le confieren una estimable singularidad. «Como una inmensa boa metafísica, la religión hindú digiere lenta e implacablemente culturas, dioses, lenguas y creencias extrañas» (Paz, 1985: 61). 
El budismo desapareció de la India y el jainismo, el sijismo y el cristianismo apenas tienen peso demográfico. La otra gran religión, minoritaria pero con muchos millones de seguidores, es el islam en la versión sunnita. El vigor de ese credo se observa en la calle: se hace notar en chilabas, caftanes, mantos, pañuelos y casquetes de oración, en los barrios donde los creyentes se agrupan para residir, en las pequeñas mezquitas diseminadas por un sitio y otro, en mausoleos donde se veneran los restos de algún santo sufí o en la frecuencia con que se oye el canto del muecín llamando a la oración. 
En una ocasión, pregunté a Khan, el conductor del vehículo en el que hicimos parte del viaje, un tipo simpático y atento, que tapaba su calvicie con una desleal peluca, si era muslin. Contestó que sí y añadió: ¿Hay problemas? Me apresuré a decirle que no. Aunque los arcos de seguridad proliferaban en las entradas de templos, mezquitas, monumentos y hoteles, en la calle la convivencia parecía normal y los fieles de una y otra religión se codeaban entre sí. Pero la independencia de la India fue acompañada, junto a la fragmentación del país, de un baño de sangre entre hindúes y musulmanes y no hace mucho que, en su afán homogenizador, la derecha nacionalista india provocó, en palabras de Marta C. Nussbaum, «un genocidio en Ayurat» (Nussbaum, 2009: 41), con los mahometanos como víctimas. La propia respuesta de Khan daba pie a las dudas. 
«¿Son dos civilizaciones frente a frente en un territorio o son dos religiones en el seno de una civilización? Es imposible responder a esta pregunta» (Paz, 1995: 43). El abismo entre la diversidad de creencias propia del hinduismo y un monoteísmo que se afirma en la posesión de la verdad, su verdad, la única verdad, y, al tiempo, las tentaciones sectarias del nacionalismo hindú, a quien estorban los seguidores de otras religiones, pueden ser –ya lo fueron– germen de enfrentamientos. 
La libertad de prensa y la solidez de las instituciones democráticas indias constituyen, sin embargo, para la filósofa estadounidense una garantía para la solución de conflictos (Nussbaum, 2009: 376). Desde la esquinada perspectiva ofrecida por la pata del elefante, un poco a ciegas, así lo parece.  

Miguel Rodríguez Muñoz, en Página Abierta

No hay comentarios:

Publicar un comentario